Quienes somos
Proyinco SAS es una sociedad comercial con domicilio en Bogotá, dirigida y conformada por
un equipo de trabajo con amplia experiencia y profesionalismo, comprometidos con los procesos y
objetivos de la compañía.
- Contamos con capacidad para cumplir simultáneamente
con los frentes de trabajo que requiera su compañía.
- Nos destacamos por responder rápidamente a sus
necesidades y por una prestación de servicio ágil y veloz.
- El cumplimiento de los requisitos legales y
contractuales para la prestación de nuestros servicios ha sido incorporado en nuestra
gestión para responder a nuestros clientes y las partes involucradas.
Actualmente, contamos con un Sistema Integrado de Gestión certificado bajo las normas ISO
9001 2015, ISO 14001:2015 y ISO 45001:2018.
Nuestra compañia
Nuestra misión
Prestar servicios de Ensayos No Destructivos para el control y aseguramiento de
la calidad de los procesos y productos de nuestros clientes en la industria en
general; mediante técnicas de inspección por radiografía industrial, ultrasonido
(Phased Array, TOFD y/o convencional), partículas magnéticas y líquidos
penetrantes, entre otras; logrando la satisfacción del cliente, relaciones de
rentabilidad y de mutuo beneficio entre las partes involucradas.
Nuestra visión
Ser reconocidos por empresas de talla mundial como el proveedor y aliado
estratégico por excelencia en la prestación de servicios de Ensayos No
Destructivos,
destacándonos por un servicio íntegro, confiable, de alta calidad, con un equipo
de
trabajo calificado y comprometido con el progreso colectivo, y una
infraestructura
moderna y competitiva, incrementando el cubrimiento del mercado y la fidelidad
de
nuestros clientes.
Nuestra fortalezas
Calidad
Trabajamos activamente para mejorar la calidad de nuestros procesos de prestación de servicios,
aprovechando la retroalimentación de nuestros clientes mediante la gestión de Acciones
Correctivas y Preventivas.
Garantizamos nuestro servicio aplicando las técnicas conforme a cada Ensayo no Destructivo,
evitando reprocesoso sobre costos. Nos caracteriza la puntualidad, el compromiso, la calidad, la
honestidad y transparencia en cada servicio, logrando el cumplimiento de las necesidades y
expectativas de nuestros clientes.
Nos preocupamos por evaluar periódicamente la competencia técnica y la actitud de servicio de
nuestro equipo de trabajo, para identificar las oportunidades de mejora y desarrollar programas
de capacitación que fortalezca la competencia del personal y la satisfacción de los clientes.
Equipos
Nuestros equipos e instrumentos están respaldados por la certificación de calibración de entes
reconocidos que avalan la idoneidad de las lecturas que hacemos en campo. Adicionalmente,
contamos con un exigente programa de mantenimiento que incluye los instrumentos de inspección,
medición y ensayo, vehículos y la infraestructura para respaldar la calidad y continuidad del
servicio.
Sistema de Gestión en Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio ambiente
Nuestro Sistema de Gestión en Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio ambiente, responde a todas
las exigencias legales para salvaguardar la integridad de nuestro equipo de trabajo, la
comunidad y el medio ambiente, durante la prestación del servicio.CERTIFICADOS EN ISO 14001 Y
ISO 45001.
Y responde a nuestra convicción de que el trabajo bien hecho y el respeto por las partes
interesadas redunda en el progreso colectivo.
POLITICA INTEGRAL DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y
AMBIENTE
PROYINCO SAS. tiene como prioridad conseguir la satisfacción de las necesidades y expectativas de nuestros clientes y demás partes interesadas, durante la prestación de los servicios de Ensayos No Destructivos para el control y aseguramiento de la calidad de los procesos y productos. (1)Por eso asume la responsabilidad de la protección de las instalaciones, equipos(1) y (2) seguridad de su equipo de trabajo, clientes y público, por medio de la identificación y minimización de riesgos radiológicos y demás riesgos inherentes al cumplimiento de nuestras actividades(2) facilitando la logística y recursos apropiados en cada servicio, (6)para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en el trabajo, el control de riesgos laborales, detección de oportunidades, calidad de los servicios o procesos, protección del ambiente, rentabilidad y cambios, a través de los siguientes acciones: (6)
- Creando una cultura de gestión integral fundamentada en la calidad del servicio, la seguridad radiológica, la prevención de la contaminación ambiental, la responsabilidad social, la prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, la protección de datos personales, la prevención de enfermedades, incidentes, accidentes laborales, vialesy la prevención de acoso laboral, acoso sexual, discriminación o violencia de género o a personas LGBTIQ+; cumpliendo los requisitos de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018, requisitos generales de nuestros clientes, legales y los del Ministerio de Minas y Energía asociados a nuestras actividades.
- Asegurando el cumplimiento de las políticas, procedimientos y controles establecidos en la compañía o partes interesadas, determinando los recursos humanos, financieros y de infraestructura requeridos, cuando aplique realizar acciones de intervención y control específicas, de atención frente a todo tipo de presunto acoso laboral, sexual o de factores de riesgos psicosociales identificados como prioritarios, fomentando una cultura de prevención y bienestar.
- (3) Disponiendo de recurso humano calificado de acuerdo al proceso, e idóneo para las actividades SST, seguridad y protección radiológica, calidad, medio ambiente y demás riesgos inherentes a las actividades.
- Garantizando que cualquier persona involucrada en un comportamiento considerado fuera de la ley, será sujeta a investigación, de acuerdo a lo establecido en la normatividad vigente y es responsabilidad de todo el personal informar a los lideres de proceso sobre cualquier actividad que vaya en contra de su cumplimiento.
- (3) Estableciendo una estructura organizacional que asegura las responsabilidades y canales de comunicación frente a la seguridad radiológica y demás actividades, garantizando la efectividad en el flujo de información.
- Promoviendo la comunicación, consulta, participación, aprendizaje organizacional, bienestar y calidad de vida de los trabajadores, familiares, contratistas y demás partes interesadas.
- Ejecutando actividades de sensibilización o capacitación dirigidas a todos los colaboradores, abarcando temas como el acoso laboral, la equidad de género y la inclusión de personas LGBTIQ+. Estas acciones buscan fomentar un ambiente de trabajo respetuoso, inclusivo y equitativo, impulsando relaciones laborales más saludables y colaborativas.
- Fomentando un ambiente laboral armónico, sano, seguro y adecuado para todos los trabajadores y contratistas generando una conciencia colectiva de sana convivencia promoviendo el trabajo en condiciones justas y dignas, un espacio laboral libre de discriminación, coerción o maltrato donde se protejan la intimidad, la honra y la salud mental de todos, previniendo todo tipo de conductas de acoso y otros hostigamientos en las relaciones laborales, tomando como referencia de comportamiento nuestros valores corporativos, compromiso, lealtad, honestidad, responsabilidad, respeto, profesionalismo e inclusión.
- Promoviendo el mejoramiento continuo de los procesos, definiendo estrategias de intervención frente a los factores de riesgo, aspectos e impactos identificados en las herramientas diagnósticas con la participación de los trabajadores. Actividades de control y (5) seguimiento como auditorías (5), indicadores, reportes de actos y condiciones inseguras, (4) inspecciones gerenciales, operativas y de protección radiológica, entre otras, para incrementar la calidad, seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente. (4)
- Ajustando nuestras relaciones con las partes interesadas, tomando como referencia de comportamiento nuestros valores y el compromiso con el cuidado del medio ambiente.
- Actuando con responsabilidad frente al cambio climático, contribuyendo al bienestar del planeta, generando valor para nuestros grupos de interés, siendo competitivos como una empesa socialmente responsable con el medio ambiente.
- Asegurando el conocimiento y control de los diferentes riesgos identificados en las actividades por medio de capacitaciones, encuestas, campañas de sensibilización, charlas de seguridad, SST, de calidad y ambiente que proporcionan herramientas valiosas al trabajador generando una cultura de prevención, mejora continua y autocuidado en los diferentes entornos laborales y de su diario vivir.
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Para promover el bienestar, el buen ambiente laboral, la salud de nuestro equipo de trabajo y demás partes interesadas y, evitar enfermedades y accidentes en nuestros trabajadores, contratistas y visitantes; PROYINCO SAS, determina que:
- No es permitido el consumo de alcohol, sustancias psicoactivas, cigarrillos, tabaco y sus derivados, sucedáneos o imitadores, así como los dispositivos necesarios para su funcionamiento, entre los que se encuentran los sistemas electrónicos de administración de Nicotina o similares por parte de los trabajadores, contratistas y visitantes durante las horas de trabajo o mientras se encuentren en misión de la empresa, dentro o fuera de sus instalaciones, conforme a la Ley 2354 de 2024 y demás normatividad aplicable.
- La tenencia y comercialización de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas por parte de los trabajadores, contratistas y visitantes, dentro de las instalaciones o fuera de ellas en desarrollo de sus labores, está totalmente prohibida.
- El trabajador debe informar a la compañía, cuando medicamente sea necesario el uso de sustancias psicoactivas con fines terapéuticos, así como el consumo de medicamentos formulados que causen somnolencia o produzcan cambios en la capacidad de atención.
- Los trabajadores deberán participar de las capacitaciones, divulgaciones, sensibilizaciones o charlas de prevención, disminución o eliminación de consumo de alcohol, tabaco sus derivados y sustancias psicoactivas.
- Los trabajadores de Proyinco SAS aceptan la aplicación de las pruebas de detección de alcohol y de toxicología realizadas por nuestros clientes, Proyinco SAS y/o autoridades competentes dentro de sus actividades laborales.
- Con el ánimo de mantener la buena imagen corporativa, proteger y cuidar su integridad, fomentar hábitos sanos y crear estilos de vida saludables, es necesario que el personal cumpla con la normatividad y controles establecidos en la empresa relacionados con el NO consumo de alcohol, tabaco, vapeadores y sustancias psicoactivas.
POLÍTICA DE DESCONEXIÓN LABORAL
Proyinco SAS en su propósito de mejorar el equilibrio entre las actividades
laborales, la vida personal y familiar, así como respetar el derecho al descanso y promover
el bienestar de sus colaboradores, determina que:
- La desconexión laboral, es un derecho, no una
obligación y no se debe entender como prohibición para trabajar por fuera de la jornada
laboral, teniendo en cuenta la flexibilidad de horarios manejados en la compañía.
- Los trabajadores tienen derecho a la desconexión
laboral posterior al cumplimiento de sus actividades y jornada de trabajo, durante las
licencias, permisos, incapacidades y vacaciones.
- Los trabajadores que no desempeñen cargos de
dirección, confianza y manejo, al recibir correos electrónicos, mensajes de texto, de
WhatsApp o llamadas, no deben sentirse obligados a responder fuera de su horario normal de
trabajo; pueden atenderlos al día hábil siguiente.
- Cuando sea necesario resolver situaciones difíciles o
de urgencia en la operación, los funcionarios de confianza y manejo incluidos en las
excepciones de la Ley, deben tener disponibilidad.
- Ante situaciones de fuerza mayor, caso fortuito o
urgencia fuera del horario de trabajo, las colaboraciones extra requeridas por la compañía,
serán compensadas.
- Como mecanismo y medio de comunicación para
interponer las denuncias, quejas o conductas que se presenten sobre presunto acoso laboral o
vulneración a la desconexión laboral, se determinó el correo electrónico:
comiteconvivencia@proyinco.com; garantizando discreción, confidencialidad y respeto del
debido proceso.
COMPROMISO CON EL CAMBIO CLIMÁTICO
La Gerencia de PROYINCO SAS, comprometida con la protección del medio ambiente y el cambio climático, establece las siguientes acciones o actividades para contribuir al medio ambiente hacia un futuro más sostenible:
- Mantener un programa de Gestión Ambiental y disposición adecuada de residuos.
- Realizar plantación o donación de siembra de árboles en zonas forestales permitidas.
- Fomentar en los trabajadores el cuidado del medio ambiente, mediante charlas o sensibilizaciones para ellos y sus familias.
- Optimizar el uso de los recursos (agua-luz) mediante mecanismos que aporten a su reducción de efectos negativos.
- Disminuir o eliminar el uso de elementos desechables de un solo uso.
- Cambio gradual de la flota vehicular con sistemas que reducen los GEI (Gases Efecto Invernadero).
Creando una cultura desde la Inducción y Reinducción a nuestros trabajadores nuestro compromiso con el medio ambiente y la invitación permanente de optimizar los recursos en todas nuestras actividades administrativas, operativas, dentro y fuera de la compañía, propagando una posición de responsabilidad individual de cuidado del medio ambiente en todos los ámbitos de la vida diaria, así:
- Apoyando y respetando las normas de disposición adecuada de residuos en todas nuestras operaciones.
- No siendo cómplice o participe de la mala disposición de residuos peligrosos.
- Apoyando desde las capacitaciones a crear una conciencia de respeto con el medio ambiente.
- Optimizar el uso de productos reutilizables.
- Evitando los plásticos de un solo uso.
- Consumir productos ecológicos.
- Incentivar el uso de transporte masivo o uso de bicicleta.
- Mantener el ahorro de agua mediante la recolección para reúso.
- Mantener el ahorro de energía mediante la desconexión de aparatos electrónicos inactivos, uso de lámparas USB y apagado de luz al salir del lugar o cuando no se necesite.
- Cambiar gradualmente el uso de los bombillos ahorradores por lámparas LED.